Quizás hayas escuchado el término ecommerce o el término tienda línea. 2 conceptos que se están usando mucho en la era digital y que al aprovecharlos correctamente llevarás unas gran ventaja versus tu competencia; pero para sacarles el máximo provecho posible es importante saber la diferencia entre ecommerce y tienda en línea.
El ecommerce es la red que permite que podamos crear negocios gracias al internet. Ya sea de forma automatizada o no.
Veamos unos ejemplos:
1.- El publicar una camisa en Facebook, te pidan informes, des la respuesta, hagas la venta, se queden de ver en un punto y hagas la entrega.
2.- Enviar una imagen de un producto por whatsapp, que alguien se interese por él y lo compre.
3.- Publicar en un marketplace como mercadolibre y que alguien te compre un producto.
4.- Poner un formulario de contacto, que alguien lo llene, saques una cita presencial, des una consultoría y hagas una venta.
Como puedes ver el ecommerce puede ir a varios niveles de dificultad.
Pero ¿esto es una tienda en línea? No
Una tienda en línea, es un sitio que tu creas donde publicas tus productos pero el proceso de compra está automatizado.
¿Qué quiere decir esto? Que si un usuario se interesa por decir un ejemplo, en una playera; él no tiene que preguntarte si la tienes en x talla o si la tienes en x color, porque la tienda en línea ya le está brindando esa información. Si quiere comprarla, no tiene que preguntarte cómo le entregas o cómo es la forma de pago, porque la tienda en línea ya le está dando esa información.
Podría decirse que la diferencia más grande es que tienes un proceso automatizado donde el usuario va, conoce tu producto, lo evalúa, hace la compra y al final tu solo tienes que gestionar el envío.
Si tienes un producto o servicio que puedes vender, siempre busca crear una tienda en línea, ya que agilizará el proceso, gastará menos recursos humanos y el cliente tendrá una mejor experiencia y será más ágil su proceso de compra.
1 Comment
Excelente muy acertada información y la recomendación q haces al final